jueves, 21 de mayo de 2020

¿Qué color se ha ido?


¿Cómo estáis todos? Contentos de poder salir a la calle

¡Qué bien! Ya es primavera, así que abrir bien los ojos porque veréis flores de muchos colores, hojas verdes, pájaros cantando, fresas y cerezas para comer e incluso vais a poder ver EL ARCO IRIS
Familias estáis preparadas para jugar.

El juego se llama  ¿QUÉ COLOR SE HA IDO? Este juego permitirá favorecer su atención, su memoria, identificación de colores, comprensión y motricidad fina (colorear)
Instrucciones
1.- Materiales:
- Rotuladores o ceras de muchos colores
- Un vaso o cajita
- Listado de los colores del arco iris (se os da a continuación)

2.- Desarrollo del juego:
- Las niñas/os van cogiendo del vaso o de la cajita donde están todos los colores el color del arcoiris que un familiar le va nombrando según este listado: ROJO, AMARILLO, AZUL, NARANJA, VERDE, AÑIL (AZUL AZULETE) Y VIOLETA
- En VOZ ALTA las niñas/os repetirán el nombre de cada color que fueron sacando para volver a reconocerlo y memorizarlo
- Las niñas/os se ponen de espalda con los ojos cerrados para no ver los colores que antes habían identificado. El familiar QUITA UN COLOR, cuneta hasta 7 y manda a los niños/as que abran los ojos y se giren. El familiar les dirá: 
               Un color del arcoíris marchó
               Y alguien lo rescató
                ¿Qué color es?
Si lo adivinan, se le da el color y lo vuelve a colocar entre los demás colores seleccionados
- Se volverá a repetir con el resto de los colores hasta jugar con todos
- Este juego de memoria puede ir variando en dificultad. En vez de un color se quitan 2, siempre dependiendo de la edad de los alumnos.

3.- Al final del juego pueden escuchar el VIDEO con la canción del ARCO IRIS



4.- Se incluye un modelo de ficha para colorear con los colores del arco iris u otros que conozcan. Es su flor arcoíris o flor multicolor porque cada pétalo será de un color. La familia puede copiar el modelo en un folio para que las niñas/os puedan hacerlo (flor con 7 pétalos)




martes, 19 de mayo de 2020

English!

Tuesday 19th May, 2020
Hello! Espero que sigáis todos bien. Os traigo más propuestas de inglés. Esta vez os voy a recomendar una página de fichas interactivas. Una vez finalizadas se da clic en terminar y existe la opción de enviar a mi profesora. Podéis escribir el nombre del alumno y mi dirección de correo electrónico y así sabré quién ha hecho la actividad. 
Os dejo unas para trabajar los colores y las formas a ver qué tal os resultan:

Os cuelgo también unas fichas para trabajar los números:



Apps: También he visto unas aplicaciones para móvil o Tablet que quizás os pueden interesar. Son gratuitas y sirven para aprender vocabulario jugando. Si queréis probarlas son estas:
·       Pili pop English
·       Fun English: Aprende inglés
·       Astrokids English. Inglés para niños
·       Lingokids
Cualquier cosa estoy disponible vía email. 
Un abrazo,
Teacher Ceci



lunes, 18 de mayo de 2020

Con Mucho Ritmo (I)

18 DE MAYO
RELIGIÓN CATÓLICA
Buenos días, familias y niños y niñas de infantil. Espero que estéis bien y os animo a que entréis en la pestaña de Religión Católica donde he publicado nuevas actividades. Gracias y un saludo.

viernes, 15 de mayo de 2020

15 DE MAYO
 RELIGIÓN EVANGÉLICA

¡Hola, niños y niñas de infantil, familias! La profe Mayte ha publicado nuevas actividades, así que, os anima a entrar en la pestaña de Religión Evangélica. Gracias y un saludo.

Actividad "Día del Libro"

Buenos días, queremos compartir con vosotros las diferentes actividades que hemos realizado con vuestra colaboración con motivo del "Día del Libro". Un saludo

jueves, 14 de mayo de 2020

Cuenta bien y acertarás....


¡Hola familias!                                                                                        
Nos gustaría hacer una actividad para que vuestros hijos/as puedan jugar con los números permitiéndoles: identificar los números del 1 al 10, asociar número-cantidad, favorecer su motricidad fina  (mano) y razonamiento. Para desarrollar esta actividad necesitamos vuestra  ayuda.  
                                                                                                                       
¿Nos podéis ayudar?: Os llevará poco tiempo

v Materiales:
-         Un folio blanco o cartón fino
-         Un rotulador
-         10 pinzas de madera

v Instrucciones:
-         Tenéis que recortar 10 tarjetas, a poder ser del mismo tamaño, en folio o en cartón
-         En cada tarjeta con el rotulador dibujáis circulitos del 1 al 10. Os doy un modelo para aquellos que lo puedan imprimir
-         Cogéis 10 pinzas de madera y vais escribiendo con el rotulador los números de 1 al 10 (un número en cada pinza)
    Ya tenéis  el material preparado para jugar con vuestros hijos/as. Guardarlo en una bolsita o caja para no perderlo.

v Os mando una foto para que os sirva de ejemplo




v Os mando un MODELO completo de las 10 tarjetas por si necesitáis copiarlo.



¿Estáis preparados para jugar?

Síiiiiiiiiiiiiiiiii, pues allá vamos
Como vuestras familias os prepararon el material ya podéis jugar al juego de CUENTA BIEN Y ACERTARÁS.

Pero antes de comenzar el juego tenéis que escuchar el VIDEO que acompaña a la actividad.


v Desarrollo del juego:

-         La familia coge las tarjetas, las baraja y las pone boca abajo
-         El niño/a coge una tarjeta, cuenta los puntitos y busca la pinza que representa esa cantidad
-         Con su mano dominante abra la pinza y la sujeta a la tarjeta dejándola encima de la mesa y así sucesivamente hasta terminar las tarjetas y las pinzas
-         Una vez que están todas las tarjetas con la pinza puestas sobre la mesa el juego terminaría si son capaces de ordenar la serie numérica del 1 al 10
-         Cada familia realizará el juego en función a los contenidos trabajados en el aula a lo largo del curso así como en otras propuestas de juegos que veréis a continuación.

¿Lo pasasteis bien? Esperamos que sí  y que podáis seguir jugando otros días a otros juegos diferentes. Para poder jugar otro día guardar en una cajita o en una bolsa las tarjetitas y las pinzas.


PROPUESTAS DE JUEGOS CON ESTE MATERIAL PARA OTROS DÍAS

1.- Asociar el número y la cantidad
-  Necesitan las pinzas y un plato con macarrones. Cogen las pinzas una a una, miran el numero que traen y colocan junto a ella tantos macarrones como ordena el número.
-  Un familiar da golpecitos en la mesa con el puño despacito. El niño tiene que ir contando cuántos golpecitos escucha y buscar la pinza que representa esa cantidad.
Ejemplo: dos golpecitos= pinza con el número 2

2.- Adivina qué número falta
    - Los niños/as van colocando las pinzas en la mesa ordenándolas del 1 al 10 (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10). Al ordenarlas irán diciendo el nombre del número.
      .  Cuando ya están colocadas el niño se pone de espalda con los ojos cerrados
      . El familiar quita una pinza o dos; ejemplo: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10
      . El niño/a abre los ojos, se da la vuelta y tiene que adivinar qué número/s falta (en este caso el 4 y el 8)

3.- Salta, salta sin parar
   La familia escribirá en cada medio folio los números del 1 al 10
   Los niños/as buscarán las pinzas que tienen el mismo número que hay en el folio y  la sujetarán en el folio.
Cuando ya estén preparados todos los papelitos con su pinza se ponen en el suelo formando un círculo.
El niño/a se pone en el medio y tendrá que saltar al número que le mande el familiar (ejemplo: 8, 6, 5…)
Una vez que salta al número que le ordenan tendrá que dar tantos saltos como manda el número.





jueves, 7 de mayo de 2020

¿De qué color será?

Hola! ¿Cómo estáis?                
Nosotros bien ¿Vosotros qué tal?
Seguro, seguro que muy bien

El juego se llama: ¿Qué color será? (Lo hacíais en el Cole)
Este juego os ayudará a desarrollar vuestra atención, asociar los colores a objetos reales, a razonar y comprender…
Mami, papi ¿me ayudáis a jugar?
  • Instrucciones:

  • Materiales:

  1.          Un vaso
  2.          Colores variados
  3.         Esta lista de alimentos: tomate, plátano, lechuga, zanahoria, leche, chocolate, moras

  •      Desarrollo del juego:
  - Se pone un vaso encima de la mesa
        - Se sacan colores variados y se ponen mezclados en la mesa
        - El familiar dirá: ¿Qué color? ¿Qué color será el que tiene…? Se dice un alimento de la lista
        - El niño busca el color y dice su nombre
        - Si acierta, lo mete dentro del vaso y si no se lo da a la persona que juega con él
        - Al final, cuando el juego termina cuentan los colores que hay dentro del vaso (aciertos). Si hay más colores dentro del vaso que los que tiene la otra persona. Eres un CAMPEÓN.


             Como conocéis los colores, escuchad este cuento:


Este es el cuento del Pez arcoiris, si clicas en el dibujo…estarás en el cuento. Disfrutad.

          





miércoles, 6 de mayo de 2020


MIÉRCOLES 6 DE MAYO

RELIGIÓN CATÓLICA

Hola, buenos días. Os animo a entrar en la pestaña de Religión Católica donde os doy alguna idea más por si queréis participar con vuestros trabajos en la celebración del Día del Libro. Os recuerdo que dichos trabajos hay que entregarlos antes del 8 de mayo. Gracias y un saludo.


MIÉRCOLES 6 DE MAYO

RELIGIÓN EVANGÉLICA

Hola, buenos días. La profe Mayte,  os anima a que entréis en la pestaña de Religión Evangélica donde os recuerda qué actividades podéis hacer para participar con vuestros trabajos en la celebración del Día del Libro. Recordad que el plazo de entrega es antes del 8 de mayo. Gracias y un saludo.

lunes, 4 de mayo de 2020

Propuesta de actividades


¡Hola familias!

Contando con vuestra colaboración y aportaciones, hoy os proponemos visitar la cuenta de Instagram   
                                                                      @persefeten


Podréis disfrutar de ideas sobre actividades variadas para realizar con vuestros hijos e hijas!
Son actividades de tipo lúdico, interdisciplinar, y que potencian distintas competencias importantes   en el desarrollo de los niños y niñas.

La cuenta es abierta y la familia está encantada de compartirla con todos nosotros!

Cuadernos Play Smart


¡Hola! ¡Ahora toca divertirse en casa! Desde Edelvives os invitan a descubrir los *Cuadernos Play Smart*🖍️📕

Son cuadernos de actividades llenos de entretenimiento que estimulan el desarrollo de los niñ@s mientras se divierten. 
Puzles visuales, juegos numéricos, manualidades... 🧩🎨 

🎁 *DESCARGA YA UNA MUESTRA GRATIS* 
En esta web podrás conocer mejor Play Smart y descargar gratis una muestra de los cuadernos https://www.edelvives.com/es/info/play-smart

¡Despierta la mentes de los más pequeños! 

#QuédateEnCasa🏡
Edelvives te acompaña

Recomendaciones para trabajar los niños y niñas de E.I.

Buenos días familias, compartimos con vosotras unas recomendaciones para que podáis trabajar con vuestros hijos e hijas. Un saludo